Las Culturas populares en el capitalismo / Néstor García Canclini
By: García Canclini, Néstor
.
ISBN: 9684293186.Edition: 3ª ed.Publisher: México D.F. : Nueva Imagen, 1986Description: 224 p., [32] p. de làm.Series: El Arte en la sociedad: Summary: ¿Qué es la cultura popular: creación espontánea del pueblo, su memoria convertida en mercancía o el espectáculo exótico de un atraso que la industria va reduciendo a curiosidad para turistas? Para explicar estas manifestaciones diversas, y contradictorias, el autor propone una revisión crítica de las teorías antropológicas y sociológicas sobre el tema y un método para analizar conjuntamente lo económico y lo cultural, la producción, la circulación y el consumo en los procesos sociales.
Este libro desarrolla este enfoque en una investigación a la vez teórica y empírica. Mediante el estudio de los cambios en las artesanías y las fiestas populares, elabora un esquema general de los procedimientos con los que el capitalismo reestructura el significado y la función de las culturas subalternas. (Font: Editor)
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CERC Sala | General | S 00424 | 1 | Available | 1900165028 |
¿Qué es la cultura popular: creación espontánea del pueblo, su memoria convertida en mercancía o el espectáculo exótico de un atraso que la industria va reduciendo a curiosidad para turistas? Para explicar estas manifestaciones diversas, y contradictorias, el autor propone una revisión crítica de las teorías antropológicas y sociológicas sobre el tema y un método para analizar conjuntamente lo económico y lo cultural, la producción, la circulación y el consumo en los procesos sociales.
Este libro desarrolla este enfoque en una investigación a la vez teórica y empírica. Mediante el estudio de los cambios en las artesanías y las fiestas populares, elabora un esquema general de los procedimientos con los que el capitalismo reestructura el significado y la función de las culturas subalternas. (Font: Editor)
Reconocimientos -- Puntos de partida -- I. De lo primitivo a lo popular: teorías sobre la desigualdad entre culturas -- II. Introducción al estudio de las culturas populares -- III. La producción artesanal como necesidad del capitalismo -- IV. La sociedad agrietada -- V. Del mercado a la boutique: cuando las artesanías emigran -- VI. Fiesta e historia: celebrar, recordar, vender -- Conclusión: por una cultura popular con minúscula -- Bibliografía
There are no comments for this item.