Cultura y desarrollo : una visión crítica desde los jóvenes / Nestor García Canclini ; Maritza Urteaga (coords.)
García Canclini, Néstor [(coord.)]
| Urteaga Castro-Pozo, Maritza [(coord.)]
.
ISBN: 9789501254778.Edition: 1ª ed.Publisher: Buenos Aires : Paidós, 2012Description: 209 p.Series: Paidós estado y sociedad: Summary: Cultura: espectro que va desde un conjunto de signos de identidad a recursos para atraer inversiones, generar empleos y dinamizar el turismo. Desarrollo cultural: no solo multiplicación de museos, festivales e industrias comunicacionales, sino también la ampliación de consumos inteligentes y el acceso a tecnologías innovadoras. ¿Pueden alcanzarse los propósitos de las políticas culturales tras las crisis económicas que recortan fondos públicos, provocan despidos de personal y reducen el poder adquisitivo de la mayoría? Los jóvenes están respondiendo al repliegue de los mercados de trabajo y las oportunidades de acceso inventando nuevos modos de agruparse y comunicarse en red. Hacen arte, libros y música, difunden y descargan contenidos digitales, más allá de lo que permiten quienes los venden y compran. Muchos de ellos no parecen encuadrarse en la calificación de apáticos, pasivos o simples indignados. La etnografía recogida aquí sobre estas escenas tampoco autoriza la idealización de la economía creativa, como si la cultura estuviera abierta a todos los que quieren participar en ella. Esta investigación de campo hecha en México, que coincide parcialmente con otras efectuadas en Barcelona, Londres y Madrid, discute si estos jóvenes innovadores son mejor designados como trendsetters, techsetters, "prosumidores" o emprendedores culturales. Sus modos novedosos de desplazarse del consumo al acceso, de la realización de carreras a proyectos inestables, ¿genera cambios en la creatividad de unos pocos o en la sociabilidad general? Sus motivaciones utópicas ¿no encubren la precariedad del autoempleo? ¿A qué sociedad llevan estos modos de combinar el capitalismo conectivo y la incertidumbre? (Font: Editor)
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CERC Sala | General | S 00902 | 1 | Available | 1900128511 |
Cultura: espectro que va desde un conjunto de signos de identidad a recursos para atraer inversiones, generar empleos y dinamizar el turismo. Desarrollo cultural: no solo multiplicación de museos, festivales e industrias comunicacionales, sino también la ampliación de consumos inteligentes y el acceso a tecnologías innovadoras. ¿Pueden alcanzarse los propósitos de las políticas culturales tras las crisis económicas que recortan fondos públicos, provocan despidos de personal y reducen el poder adquisitivo de la mayoría? Los jóvenes están respondiendo al repliegue de los mercados de trabajo y las oportunidades de acceso inventando nuevos modos de agruparse y comunicarse en red. Hacen arte, libros y música, difunden y descargan contenidos digitales, más allá de lo que permiten quienes los venden y compran. Muchos de ellos no parecen encuadrarse en la calificación de apáticos, pasivos o simples indignados. La etnografía recogida aquí sobre estas escenas tampoco autoriza la idealización de la economía creativa, como si la cultura estuviera abierta a todos los que quieren participar en ella. Esta investigación de campo hecha en México, que coincide parcialmente con otras efectuadas en Barcelona, Londres y Madrid, discute si estos jóvenes innovadores son mejor designados como trendsetters, techsetters, "prosumidores" o emprendedores culturales. Sus modos novedosos de desplazarse del consumo al acceso, de la realización de carreras a proyectos inestables, ¿genera cambios en la creatividad de unos pocos o en la sociabilidad general? Sus motivaciones utópicas ¿no encubren la precariedad del autoempleo? ¿A qué sociedad llevan estos modos de combinar el capitalismo conectivo y la incertidumbre? (Font: Editor)
Prefacio / Néstor García Canclini -- Introducción. Creatividad y jóvenes: prácticas emergentes / Néstor García Canclini -- Cap 1. Compendio para ciegos (o dónde buscar el relato de una generación invisible) / Carla Pinochet Cobos, Verónica Gerber Bicecci -- Cap 2. Editores independientes jóvenes / Raúl Marcó del Pont Lalli, Cecilia Vilchis Schöndube -- Cap 3. Creatividad y desarrollo: la música popular alternativa / Julián Woodside Woods, Claudia Jiménez López, Maritza Urteaga -- Epílogo estrategias creativas: entre precariedad y redes / Néstor García Canclini, Maritza Urteaga -- Bibliografía -- Los autores
There are no comments for this item.