La Participación cultural en España / Antonio Ariño (dir.) ; Rafael Castelló, Gil Manuel Hernández, Ramón Llopis
Ariño Villarroya, Antonio [dir.]
| Castelló, Rafael
| Hernández, Gil Manuel
| Llopis Goig, Ramón
.
ISBN: 848048716X.Publisher: Madrid : Fundación Autor, DL 2006Description: 426 p. il.Series: Datautor: Summary: Por muchas y distintas razones, la cultura ha pasado a ocupar un lugar relevante en el proscenio de las sociedades contemporáneas. En ese contexto, los autores de este estudio se preguntan por el estado de la participación cultural en España: ¿qué tipos de gustos y prácticas culturales configuran el espacio social?, ¿cómo se distribuyen y qué factores explican su distribución?, ¿cómo se agrupan los individuos en torno suyo y qué variables explican las categorías que arroja el análisis?, ¿existe democratización cultural en España?
Con estas preguntas como horizonte, y con el material que proporcionan las encuestas realizadas por la Fundación Autor en 199711999 y por la Fundación Autor y el Ministerio de Cultura en 2002/2003, se traza una evolución de la participación cultural en los últimos años, se construye el mapa del consumo cultural, se opera una clasificación de los individuos en función de sus gustos y prácticas, y se registra la ambigüedad de una situación en la que conviven cierta hegemonía clásica y un creciente espacio de pluralismo cultural.
La investigación no solamente muestra las huellas de la distribución desigual, estratificada, de las competencias, equipamientos, preferencias y prácticas culturales, sino también la presencia de diferencias que han de explicarse desde el paradigma de la diversidad. También concluye que sin reducir significativamente las distancias en los capitales educativos y sin intervenir para mitigar la brecha digital, la diversidad cultural será dislocada por la desigual distribución de los capitales culturales. (Font: Editor)
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CERC Sala | General | S 00247 | 1 | Available | 1900093918 |
Por muchas y distintas razones, la cultura ha pasado a ocupar un lugar relevante en el proscenio de las sociedades contemporáneas. En ese contexto, los autores de este estudio se preguntan por el estado de la participación cultural en España: ¿qué tipos de gustos y prácticas culturales configuran el espacio social?, ¿cómo se distribuyen y qué factores explican su distribución?, ¿cómo se agrupan los individuos en torno suyo y qué variables explican las categorías que arroja el análisis?, ¿existe democratización cultural en España?
Con estas preguntas como horizonte, y con el material que proporcionan las encuestas realizadas por la Fundación Autor en 199711999 y por la Fundación Autor y el Ministerio de Cultura en 2002/2003, se traza una evolución de la participación cultural en los últimos años, se construye el mapa del consumo cultural, se opera una clasificación de los individuos en función de sus gustos y prácticas, y se registra la ambigüedad de una situación en la que conviven cierta hegemonía clásica y un creciente espacio de pluralismo cultural.
La investigación no solamente muestra las huellas de la distribución desigual, estratificada, de las competencias, equipamientos, preferencias y prácticas culturales, sino también la presencia de diferencias que han de explicarse desde el paradigma de la diversidad. También concluye que sin reducir significativamente las distancias en los capitales educativos y sin intervenir para mitigar la brecha digital, la diversidad cultural será dislocada por la desigual distribución de los capitales culturales. (Font: Editor)
Introducción -- 1. Modelos de clasificación cultural -- 2. Las coordenadas socioculturales de la sociedad española contemporánea -- 3. Referentes culturales generacionales -- 4. Evolución de las prácticas culturales de la sociedad española de 1997 a 2003 -- 5. La estructura del consumo cultural en España -- 6. Consumo cultural, pertenencia generacional y sexo -- 7. Consumo cultural y nivel educativo -- 8. Los determinantes de los gustos y las prácticas culturales de la sociedad española -- 9. Recapitulación y conclusiones -- Bibliografía
There are no comments for this item.