La Democracia del conocimiento : por una sociedad inteligente / Daniel Innerarity
By: Innerarity, Daniel
.
ISBN: 9788449325670.Edition: 1ª ed.Publisher: Barcelona : Paidós, 2011Description: 256 p.Series: Paidós estado y sociedad: Summary: El conocimiento, más que un medio para saber es un instrumento para convivir. Su función más importante no consiste en reflejar una supuesta verdad objetiva, adecuando nuestras percepciones a la realidad exterior, sino en convertirse en el dispositivo más poderoso a la hora de configurar un espacio democrático de vida común entre los seres humanos. Y es que nuestros principales problemas colectivos no son, contra lo que suele afirmarse, problemas de voluntad, de falta de decisión o de inmoralidad; deberíamos considerarlos también fracasos cognoscitivos o que tienen su origen en un organización deficiente del conocimiento desde el punto de vista de su legitimidad democrática.
Este libro desarrolla la tesis de que el conocimiento y sus aledaños (las políticas de la ciencia y la innovación, el asesoramiento político a los gobiernos, la evaluación de las políticas públicas, la comprensión de las actuales transformaciones sociales o la competencia cognoscitiva de los reguladores) son ámbitos donde se decide no sólo la prosperidad económica sino, fundamentalmente, la calidad democrática. Las políticas del conocimiento y a través del conocimiento se nos han convertido en un asunto de ciudadanía democrática, donde nos jugamos muchos problemas teóricos pero, principalmente, la calidad de nuestro espacio público. (Font: Editor)
Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CERC Sala | General | S 01765 | Available | 1900109633 |
El conocimiento, más que un medio para saber es un instrumento para convivir. Su función más importante no consiste en reflejar una supuesta verdad objetiva, adecuando nuestras percepciones a la realidad exterior, sino en convertirse en el dispositivo más poderoso a la hora de configurar un espacio democrático de vida común entre los seres humanos. Y es que nuestros principales problemas colectivos no son, contra lo que suele afirmarse, problemas de voluntad, de falta de decisión o de inmoralidad; deberíamos considerarlos también fracasos cognoscitivos o que tienen su origen en un organización deficiente del conocimiento desde el punto de vista de su legitimidad democrática.
Este libro desarrolla la tesis de que el conocimiento y sus aledaños (las políticas de la ciencia y la innovación, el asesoramiento político a los gobiernos, la evaluación de las políticas públicas, la comprensión de las actuales transformaciones sociales o la competencia cognoscitiva de los reguladores) son ámbitos donde se decide no sólo la prosperidad económica sino, fundamentalmente, la calidad democrática. Las políticas del conocimiento y a través del conocimiento se nos han convertido en un asunto de ciudadanía democrática, donde nos jugamos muchos problemas teóricos pero, principalmente, la calidad de nuestro espacio público. (Font: Editor)
Introducción. Gobernar el conocimiento -- 1ª parte: La inteligencia sobrecargada: 1. La ignorancia bien informada ; 2. El orden y el desorden: una poética de la excepción -- 2ª parte: La organización de la incertidumbre: 3. La sociedad del conocimiento y la ignorancia ; 4. El conocimiento en la sociedad del conocimiento ; 5. El diálogo entre saber y poder ; 6. Ciudadanía científica -- 3ª parte: El desafío cognoscitivo de la economía: 7. La inteligencia de la crisis económica ; 8. Una economía para un mundo incalculable -- 4ª parte: La geografía de la creatividad: 9. El valor de la creatividad ; 10. Sobre el concepto de innovación social ; 11. La gobernanza de los territorios inteligentes
There are no comments for this item.