Local cover image
Local cover image

Claves e impactos de la cultura en el medio rural [Recurs electrònic] : el valor de lo intangible : estudio piloto de 20 proyectos culturales / [autores: Luis Antonio Sáez Pérez, María Cruz Navarro Pérez, Vicente José Pinilla Navarro, Andrea López Azcona ; coord.: Benito Burgos Barrantes, Andrea López Azcona]

Contributor(s): Publication details: Madrid : Ministerio de Cultura, 2024Description: 134 p. : digital, fitxer PDF (5,38 Mb)ISBN:
  • 9788481817508
Online resources: Summary: La reivindicación de la transversalidad social y la intersectorialidad de la cultura inspira esta investigación que aporta valores empíricos al debate en torno a la contribución de la cultura a la dinamización del medio rural. Este estudio trasciende las lógicas imperantes, para demostrar que, junto a los impactos económicos de carácter más tangible, la acción cultural en el territorio genera una importante ampliación de las capacidades y expectativas personales y comunitarias. Una cultura que dialoga con su contexto y que contempla la participación activa de las comunidades incide en la autoestima, la calidad de vida, la cohesión social y la vertebración territorial. El análisis y la adecuada ponderación de estos valores intangibles se configura como un elemento central para el diseño de futuras políticas y estrategias que posicionen la cultura como un aspecto clave del desarrollo rural. (Font: Editor)
List(s) this item appears in: Novetats 2024 (Juliol/Agost) | Ruralia i arts escèniques
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode
e-Book e-Book Centre d' Informació i Documentació del CERC Repositori digital General E240039 Accés al document Available E240039

1. Introducción -- 2. Fundamentos y base analítica: 2.1. Los estudios de impacto ; 2.2. Cultura en el mundo rural e impacto en su desarrollo: cuestiones de partida -- 3. Aproximación a una metodología para el estudio del impacto de la cultura en el medio rural: 3.1. Las limitaciones de las fuentes estadísticas tradicionales ; 3.2. El «método del caso» como alternativa ; 3.3. Selección de casos ; 3.4. Grupos de consulta ; 3.5. Selección de instrumentos para la recogida de información ; 3.6. Entrevista a agentes promotores ; 3.7. Cuestionarios a agentes promotores, agentes cualificados y población local ; 3.8. Resultados informativos -- 4. Breve caracterización de los proyectos -- 5. Factores clave en la vida de los proyectos: 5.1. Conclusiones derivadas de las entrevistas ; 5.2. Conclusiones derivadas de los cuestionarios -- 6. Impactos de los proyectos culturales en el medio rural: 6.1. Impactos percibidos por la población local ; 6.2. Impactos percibidos por los agentes cualificados ; 6.3. Impactos percibidos por los agentes promotores ; 6.4. Comparación entre los impactos percibidos por los distintos grupos de consulta -- 7. Conclusiones: 7.1. Sobre los impactos de la cultura en el medio rural ; 7.2. Sobre las claves y los aprendizajes acerca de la acción cultural en el medio rural ; 7.3. Sobre políticas culturales públicas en el medio rural -- 8. Apéndices: 8.1. Casos de estudio: Kilómetro de Arte ; Azala ; Centro de Desarrollo Sociocultural Germán Sánchez Ruipérez ; Centre d’Art i Natura (CAN) de Farrera ; Complejo Cultural As Quintas ; Ecomuseo del Río Caicena ; Festival Agrocuir da Ulloa ; Festival de Espiello ; Festival de Teatro Clásico de Almagro ; Fundación Cerezales Antonino y Cinia ; Fundación Santa María de Albarracín ; Fundación Santa María la Real ; Fundación Uxío Novoneyra ; Genalguacil Pueblo Museo ; Proyecto Berragu ; Museu Terra ; Museo Vostell Malpartida ; Mutur Beltz ; Política cultural del Ayuntamiento de Vilafranca ; Pueblos en Arte ; 8.2. Bibliografía.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha